Visitas

martes, 14 de diciembre de 2010

Conociendo los majestuosos malls en Dubai


Dubai mall
Si pensabas que el mall donde vives es el más grande que has visto, estás en un error. “Dubai mall” es el centro comercial más grande del mundo, en el puedes encontrar 1200 tiendas de arte, entretenimiento, libros, cafeterías, grandes tiendas, restoranes, patio de comida, electrónica, óptica, música, muebles  y por supuesto tiendas fashion, tales como: Dolce & Gabbana, Dior, Gucci, Louis Vuitton, Zara, Lacoste, H & M, entre otras. 
Letrero al ingresar al mall

Para poder recorrerlo primero que todo MUJERES deberán ir con un chalequito, una porque el aire acondicionado es muy fuerte y porque te piden que te tapes los hombros y las rodillas antes de ingresar, bueno en realidad con ropa adecuada sin mucho escote ni mostrando mucha pierna, jaja. Las tiendas están ordenadas según su servicio, por ejemplo, si quiero ir a ver las tiendas de ropa debo estacionarme en “fashion parking”, sino lo hago estaré caminando mucho rato para llegar donde quiero vitrinear.

Dentro de este mall también podrás encontrar el récord guinness mundial para el mayor panel acrílico del mundo, “Dubai Aquarium & Underwater Zoo” aquí podrás ver alrededor de 33.000 animales acuáticos incluyendo tiburones y mantarrayas. Además podrás conocer una pista de patinaje en hielo en medio del mall “Dubai Ice Rink”, en donde puedes contratar clases particulares con patinadores profesionales.


El otro centro comercial es el “Mall of the Emirates” que era una de los más grandes de Dubai, antes del 2008, ostenta una ladera cubierta de nieve “Ski Dubai” donde podrás disfrutar de nieve artificial y temperaturas bajo cero durante todo el año, sobre una superfie de 22.500 metros cuadrados (unos 3 canchas de futbol) y que puede acoger a 1.500 personas a la vez.

Ski Dubai
Los horarios de los malls son de jueves a sábado desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche y de domingo a miércoles es sólo hasta las 22 hrs. Ahhh… aprovecho de contarles también que acá los días libres son los viernes y sábado, es decir, si vas el domingo al mall lo más seguro que será un agrado vitrinear, ya que todos están trabajando y casi nadie sale de compras, jejeje.
Sensor en baño

Bueno después de tomarme toda una botella de agua y caminar más que Kung fu, me vejiga me exigía un baño, y entre a uno de ellos, hasta estos me impresionaron porque están diseñados para no tocar nada con las manos. Para “tirar la cadena” debes poner la palma de tu mano en un sensor y listo, luego si quieres sacar jabón también es con sensor y al igual que allá, el agua sale al activar otro sensor en la llave.
Estás son alguna de las locuras de estos árabes, pronto les contaré más, Kisses to everyone.











jueves, 9 de diciembre de 2010

Comidas y bebidas en Dubai


Chicken Kabab 
La vida en Dubai es muy simplificada, ya que la mayoría de los locales de comida tiene delivery y no tienen costo por despacho, o si prefieres puedes salir a comer a los cientos de restoranes de diferentes nacionalidades y las cadenas más grandes del mundo como: Telepizza, PizzaHut, Papa John’s, Applebees, Chili’s, Hard Rock Café, Johnny Rockets, Ruby Tuesday, entre otros. Si te gusta la comida con hartos condimentos y picantes, aquí en Dubai “estarás en tu salsa”, pero no es mi caso, porque plato que elijo es spicy y eso que antes de pedirlo siempre pregunto si lo es y me dicen que no tiene nada de picante y es todo lo contrario. Hace unos días pude encontrar un plato, sin muchos aliños, una especie de brochetas en nuestro país con papas fritas y un mix de ensaladas, el plato se llamaba: Chicken Kabab y es mi preferido hasta ahora.

Atlantis (The Palm, Dubai)
Ayer tuvimos la cena de navidad organizada por la empresa de Nicolás, esta fue realizada en Atlantis (The Palm, Dubai), es un resort  increíble que está situado al final de la palmera artificial que construyeron en el mar, tiene un parque acuático en donde puedes interactuar con delfines y varias especies marinas. Bueno, en esta ocasión no pudimos disfrutar de esta entretención, pero les puedo contar que la cena es muy pro con vista a un acuario gigante y uno de los anfitriones cada vez que nos servían algún plato o algo para tomar, nos explicaba que contenían. Cada plato era diminuto, pero fueron como 5 o 6 que estaban preparados con caviar, langosta, una especie de pulpo, wagyu, etc. Mi paladar no es muy fino para esta mezcla de sabores, pero ya me acostumbraré.

Les aprovecho de contar que la carne de cerdo está prohibida para quienes profesan la religión islámica, pero los extranjeros pueden encontrarla aunque no en gran cantidad y no de muy buena calidad. En esto no tenemos problemas con Nicolás, para nosotros esta carne es malísima, el cerdo es un animal que se alimenta de puras inmundicias, es una cuna de gérmenes dañinos y llena de grasa, no recomendada por nosotros.
¿Quieres tomarte un traguito? Pues tendrás que aguantarte, hasta sacar una licencia que la empresa que te trajo te ayudará a tramitar y en el caso de las mujeres, tendrán que pedirles este permiso a sus maridos para poder tenerla ¿Qué injusto no?. El alcohol sólo puedes consumirlo en restoranes, pubs o discos de hoteles y si ya tienes la licencia hay una especie de botillerías para comprar el que quieras, pero a muy alto costo ya que le aplican impuesto y esto lo hace encarecer aún más. En las grandes cadenas si pides un mojito, por ejemplo, a simple vista es igual y con los mismos ingredientes, pero estos son sin alcohol. Ahora si te pasaste de copas y necesitas volver a tu casa manejando, ¡olvídalo…! No intentes ir borracho caminando por las calles ni conduciendo, esto te costaría años de cárcel o ser deportado a tu país de origen. Mejor deja tu auto ahí, ándate en taxi o contrata un servicio de safer driver, que te llevará tranquilo a casa y con tu vehículo seguro.
See you soon

martes, 30 de noviembre de 2010

Explorando los medios de transporte en Dubai

Partimos nuestro día muy temprano en la mañana ya que Nicolás debía hacerse varios exámenes para solicitar la Visa de residencia. Nuestra primera experiencia fue en taxi, habíamos escuchado que son medios locos para manejar y era verdad, así que nos pusimos los cinturones de seguridad. A pesar de eso son muy limpios,  todos tienen  aire acondicionado y en medio de tablero del vehículo llevan un mini computador que va marcado lo recorrido en  Dirhams (moneda de Los Emiratos Árabes). Aquí no existen ni nombres de calles ni números para ubicarse, sólo debes saber el nombre del lugar al cual irás, sí suena confuso!! Y es así, porque algunas veces ni los mismos choferes saben dónde queda, pero hacen un par de llamadas y ya estamos donde queremos llegar.

Paradero acondicionado
Después de los exámenes fuimos a tomar desayuno y adivinen que fue lo más cercano que encontramos?? Un McDonald’s…, “quien te viera y quien te vio”… Desayunando en el rey de las comidas chatarras, nosotros los sanitos, jajajaj. Pero aunque no lo crean fue un desayuno liviano, pedimos hotcakes (panqueques con syrup), orange juice, fruit bites (frutas cortadas) y coffee. Luego de reponer energías y ya que teníamos que esperar mínimo 4 horas, decidimos turistear  y vimos muy cerca de ahí un paradero, nos acercamos y en un cartel mencionaban que buses pasaban y que recorridos hacían, no se veía difícil, así que nos aventuramos a recorrer. Ingresamos al paradero, el cual tiene aire acondicionado y es totalmente sellado, con asientos en su interior y al medio de estos hay un botón que se utiliza en las noches, al apretarlo la cabina prende una luz que le indica al chofer que debe detenerse. En unos minutos, llega nuestro bus el 93, el cual nos llevaba al mall o a nuestro apart hotel. Los buses son muy limpios, con aire acondicionado y de 2 pisos; además para subir y bajar debes tocar, sólo con un touch un círculo en la puerta para que se abran o se cierren. Tienes que portar una tarjeta, esta la consigues en las boleterías del metro y la vas cargando en unas máquinas especiales para ello, esto es muy parecido al sistema que hay ahora en Santiago (bip), la única diferencia es que debes hacer bip a la subida y luego otro bip cuando te bajas, ya que te cobra por distancia recorrida.

Bus por dentro

Línea del metro
Otro medio de trasporte es el metro y realmente el slogan del Metro de Santiago le quedaría muy bien, ya que es: “cómodo, limpio y seguro” y esto elevado al cuadrado. Nosotros compramos la tarjeta plateada, porque permite recargas ilimitadas y sirve hasta 5 años, cuesta 20 dirhams, unos $2.700 chilenos y viene recargada con 14 dirhams ($1900), es muy económico y  es la opción más recomendada para cuando vengan a vernos, ejeje.
See you later next week, byeeeeeeeeeee

jueves, 25 de noviembre de 2010

Nuestro primer día en Dubai


Arribamos al aeropuerto de Dubai a las 23 hrs., 16 hrs. De Chile, ya que tenemos 7 horas más de diferencia. Después de encontrar nuestras 8 maletas en la cinta transportadora, pudimos dirigirnos hacia el apart hotel, el cual está ubicado en The Greens, muy cerca de Dubai Marina, donde nos gustaría vivir a Nicolás y a mí. Luego de localizar nuestras cosas de aseo, pijamas y dar aviso que habíamos llegamos bien, nos pudimos acostar a la 01:30 de la madrugada.
Nicolás tuvo que levantarse a las 07:50, ya que aún no sabía a qué hora comenzaría su horario de trabajo ni tampoco sabía cómo llegar y yo me levanté a los minutos después para comenzar a acostumbrarme al nuevo horario y ordenar un poco.
Suena el teléfono y Nicolás ya no estaba, por lo tanto, antes de contestar pensaba: ¿qué digo?”Es hora de ensayar mi insignificante inglés”, buscaban al Nico y lo único que atiné a decir fue: Hi, He is not here, can you call later please”, jajajajaj, nosé si lo dije bien pero salí del paso.
Una hora más tarde tocan la puerta, era el servicio de housekeeper, todavía no me levantaba así que sólo grité: can you come back in the afternoon?? Please??. Me dijo que volvería a las 13 hrs y fue muy puntual porque nuevamente estaba tocando el timbre a la hora indicada; él era “Lok” me contó que era de Nepal , que vivía hace 15 años en Dubai, que había dejado a toda su familia allá y no los veía hace 2 años, pero en 6 meses más iría a visitarlos. Traté de practicar un poco mi inglés, pero es difícil ordenar las palabras y tratar de decirlas rápidamente, por eso mi meta es pensar en inglés, si logro eso “estoy al otro lado”.
Ya habían pasado unas horas más y por fin me llamó mi marido, me dijo que había pedido comida a domicilio y que en 30 min. más vendrían a dejarla. Me ordenó spaghettis y un jugo de sandia, lo que costó 50 dirhams, unos $6750 chilenos (1 dirham= $135 chilenos). Me los devoré porque no había tomado desayuno.
Después de almorzar me fui a recostar un ratito, pero sin querer fue más de un ratito y cuando me desperté eran las 17 hrs., ya estaba oscureciendo y supe que oscurece antes porque estamos muy cerca de la línea del trópico.
En resumen, fue un día excelente, espero que los que sigan sean aún mejores, cariños a mi familia y amigos, ya los extraño…

miércoles, 17 de noviembre de 2010

A una semana de nuestra partida


Sabía que nos quedaba poco tiempo en Chile, pero cuando tienes el pasaje de tu vuelo en las manos, ese saber se convierte en realidad y comienzan las ansias, nervios, sentimientos varios. Es en ese momento, cuando “como buen chileno” a última hora empiezas a finalizar los trámites pendientes.
Llamé a la aerolínea para informarme sobre cuanto peso podíamos llevar y me indican que 3 maletas de 23 kilos cada una, más un equipaje de mano de 18 kilos, upss!! Sólo tenemos una maleta grande y 2 pequeñas, por lo tanto, Nicolás y yo comenzamos a cotizar en el mercado y son carísimas, así que si alguien quiere vendernos alguna a buen precio, comuníquense con nosotros, jajaj.
El otro punto importante es terminar con el contrato de telefonía móvil, deberán pagar los meses de arriendo que faltan  para cumplir los 18 meses y además pagar un monto para quedarte con el celular, un robo… pero estaba estipulado en el contrato que se firmó.
No olviden además,  poner término al contrato en la Isapre, ya que en nuestro caso no la ocuparemos en 3 años más;  ahora si tienes alguna preexistencia es preferible  mantenerte en ella pagando una cotización baja. Lo ideal fue que me dieron bonificación hasta el 1 de Diciembre y no quedaré sin cobertura de salud en estos últimos días. Hoy aproveché de ir a pedirle a mi medico una orden para hacerme un último chequeo y al consultar en el laboratorio me indican que es preferible comprar los bonos en la isapre y que ninguno de mis exámenes me exigía estar en ayunas, entonces me fui a tomar un desayuno exquisito para seguir con todos los trámites con energía. Volví con los bonos comprados y adivinen que pasó??? Me dicen que necesitaba estar en ayunas para 2 de esos  exámenes… Bueno, esto quedará pendiente para mañana, aunque trate de terminarlo, no funcionó el refrán: “No dejes para mañana, lo que puedas hacer hoy”.
Les cuento además que este sábado llegarán mis padres y hermana de Puerto Montt, mi otra hermana de Concepción y familiares de mi esposo de Linares, tendremos un fin de semana de muchas alegrías, recuerdos y tristezas. Despedirse representa un sentimiento muy especial,  porque se traduce en una separación que es difícil asimilar y que puede afectar nuestro estado de ánimo y no es fácil encontrar las palabras adecuadas para cada ser querido, pero lo más significativo es que Dios nos mantendrá unidos a cada uno, como si fueran parte de nuestro corazón.
NO ES UN ADIÓS, SÓLO UN HASTA LUEGO…

lunes, 8 de noviembre de 2010

Largas distancias = tristes despedidas



Cuando nos avisaron a Nicolás y a mí que volveríamos a Santiago, fui la mujer más feliz del planeta, ya que estaría más cerca de mi familia y amigos. Pero después de estar por un par de semanas le informan a mi marido que había la posibilidad de vivir fuera del país. Es ahí cuando tenemos sentimientos encontrados; porque estas oportunidades no se dan siempre y cuando aparecen hay que aprovecharlas, pero tenemos que hacernos nuevamente la idea de vivir lejos de los que más queremos.
En cuanto lo supe comencé a organizar viajes para poder ir despidiéndome con más tranquilidad. Viaje primero que todo a Puerto Montt, mi ciudad de nacimiento y en donde me crié, ansiaba ver a mis padres, hermanas, primos, tíos y amigos. Estuve alrededor de una semana, tiempo exacto para visitar a mis más cercanos, aunque no alcancé a conocer a mis sobrinos, ya que todavía se refugiaban en las guatitas de sus mamis: Pía y Pricila.
Hay me di cuenta que Puerto Montt, sigue siendo el mismo, un clima inesperado, comenzando con un radiante sol y en el momento menos pensado el cielo se cierra de nubes y comienza a llover a “cántaros”, allá se te pega inmediatamente el acento y comienzas a hablar cantadito sin “querer queriendo” y qué decir de los carretes, comienzan tardísimos y terminan hasta que las “velas no ardan”, es ahí donde le viene perfecto el lema: Puerto Montt donde la lluvia se convierte en Ron o en canción???, jajaja.
Luego de esa semana, planifiqué mi viaje a Concepción, donde disfrute a concho los 3 días que me quedé, nos juntamos todos en casa de mis tíos Ruth y Juan Carlos, incluso mis padres y hermana que nos sorprendieron con su llegada insospechada. Esos momentos son los que más extrañaré, lo gritones que son todos para hablar, los abrazos, besos, muestras de cariño en general.
¡Doy gracias a Dios de tener una familia como ellos, con sus altos y bajos, los amo tal como son!.
Sólo nos falta la gran despedida en Santiago, que espero sea inolvidable y ahora que la distancia nos separará: Twitter, Facebook  y este blog serán una red social importantísima, así que los invito a mantenernos en contacto por estas vías:
www.facebook.com/nicolasfuster (Caro “Pollo” Sepúlveda)

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Algunos trámites en Chile antes de partir.

Tengan por seguro que cualquier trámite que hagan en Chile tendrá el significado de Burocracia, es decir, administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas.
A Nicolás, mi marido, le informaron desde Dubai, que necesitaban nuestros títulos y certificado de matrimonio. Por lo cual, fui primero que todo a sacar el certificado de matrimonio al Registro Civil, me acompañó mi suegra y nos fuimos al de la comuna de Lo Barnechea (ya que la mayoría de las veces es menos multitudinario), pero para nuestra mala suerte se había caído el sistema, por lo tanto, nos fuimos a Las Condes que era el más cercano, pero craso error, estaba llenísimo y tuvimos que esperar más de una hora para un papel que se demoraron 2 minutos en entregar. En fin, ya tenía el primer papel, sano y salvo en mis manos.
Al día siguiente, fui al Ministerio de Relaciones exteriores, con los 3 papeles que tenía que validar y traducir en el mismo lugar, como me habían informado por teléfono horas antes. Les aconsejo no irse en auto, ya que buscar un estacionamiento es como buscar una aguja en un pajar y si lo encuentras te sale carísimo. Bueno, llegué a RR.EE (después de preguntar a 2 o 3 carabineros) y me mencionaron hacer una fila para mi atención. Cuando llego feliz a ser atendida me dicen que tengo que ir primero a la vuelta, porque me tenían que timbrar y firmar el certificado de matrimonio y además debía ir al Ministerio de Educación a que me firmaran los títulos; y esto recién comenzaba, porque fui muy obedientemente al primer lugar, donde nuevamente tuve que hacer una enorme fila y cuando me timbraron y me firmaron pregunte si con eso estaba lista, me responden que NO, debe pasar a la fila de al lado para que le pongan otro timbre, queeeeeee??? Sentía que se estaban burlando de mí.  
Cuando salí de ahí fui inmediatamente al Ministerio de Educación ya que tenía que volver con todos los papeles antes de las 14 hrs. Cuando llegue ahí, me entregan otro numerito, y me dio ganas de gritar: odioooooooo las filas y los números, vayase a la ctm &%$%&%. Pero me acorde que si andas de buen ánimo todas las cosas te resultan bien, así que me tragué mi descontento. En fin, llegó mi número para ser atendida y me dicen: “los dos títulos estarán listos para mañana, porque son de universidades privadas”, cuecccc!!!!, otro día perdido…
En mi segunda visita, pase a buscar los títulos y me fui raudamente a entregarlos a RR.EE, me los timbraron y firmaron y me hicieron pasar al lado para poder traducirlos. Me atienden y me indican que son $28.000.- pero me los tendrán listos para 6 días más, pero desde Dubai los necesitaban urgente, por lo tanto, le pregunté si los podían tener antes y me dijo que podía ser en 3 días pero esto me costaría el doble, finalmente conseguí que me lo tuvieran al día siguiente pero pagando casi $70.000.- (estos dineros me comentaron que estaban instruidos en decreto de ley y que la mayoría del dinero iba destinada al gobierno y pensé que ganas de trabajar ahí, para recibir un poquito de todas esas ganancias)
Así que con dinero y organización esto los puede ayudar un poco, suerte!!!