Visitas

martes, 29 de noviembre de 2011

Guía básica para conocer Dubai.

Como todo lugar, Dubai tiene sus atractivos, lo cual lo hace diferente a muchas ciudades, ya que tiene una variedad de lugares para visitar con amigos o familiares.
The fountain en Dubai Mall
Recién ayer, dejé a mis padres en el aeropuerto de Dubai, después de un mes de estadía con nosotros, lo pasamos de maravilla y para ayudarlos a ellos a recordar los nombres de todos los lugares que visitamos y para hacerle la estadía más amena a los hispanos que visitan Dubai, aquí va una lista de ellas:
1)     Dubai y sus malls: Si eres amante de las compras, en Dubai podrás poner rienda suelta a tus impulsos, eso si, tienes que venir con la tarjeta de crédito con harto cupo y disponible para compras en el extranjero. Son más de 17 malls por conocer, te diré el nombre de algunos:
-          Mall of the Emirates: Aquí podrás conocer la pista de esqui puertas adentro más grande del mundo y además admirar los autos exóticos de particulares que se estacionan en uno de los valet parking del recinto, pero por supuesto también que de una infinidad de locales comerciales para vitrinear.
-          Dubai Mall: Es considerado el mall más grande del mundo, con exactamente 1200 tiendas por visitar y que además incluye un acuario a mitad del recinto y también una cancha de hielo puertas adentro. Tampoco puedes perderte una visita a lo más alto del Burj Khalifa (edificio más grande del mundo) y de un espectáculo de agua frente a él que comienza a la 18 hrs. Y se repite cada 30 minutos con distintos repertorios.
-          Ibn Battuta: Uno de los malls de solo un piso, pero que mientras vas caminando vas mirando un cielo artifical, te encontraras con una escultura de un elefante y un gran barco en medio del lugar. Sumándole además la preciosa arquitectura
Mercato
-          Mercato: Es más pequeño que la mayoría, pero podrás ver una arquitectura italiana en su construcción con preciosos balcones que te hará sentir que estás en ese país.
-          Time Square Center: Aquí podrás vivir la experiencia de tomarte un té o un café junto con asientos, lámparas y mesas fabricados con hielo y que se mantienen  a una temperatura de  -6°C, su nombre es Chill out.
-          Outlet mall: Se encuentra a unos 30 minutos de la ciudad, pero la distancia vale la pena, ya que encontraras marcas topísimas con rebaja de hasta un 80% y durante todo el año.
Ufff, seguiría la lista, pero son muchos más y como queremos variedad, no sólo compras, seguiremos con el siguiente destino.
Burj Al Arab

2)     Burj Al Arab: Reconocido por su forma de vela, es el único hotel 7 estrellas del mundo y se las merece ya que sus paredes y columnas están hecha de oro, al igual que los artefactos de gasfitería en sus 202 suites de 2 pisos. Para conocerlo se debe hacer una reserva para tomar té o disfrutar de un buffet; debo decir que fue el té más caro que me he tomado en mi vida, pero lo disfrutamos.
3)     Madinat Jumeirah: Construido para asemejar un mercado árabe con largos pasillos para entretener a los turistas y rodeado de agua, en donde puedes dar un paseo en los botecitos (Abra boat) del lugar.
4)     Dubai Marina: Aquí puedes dar una larga caminata rodeando la marina y admirando los majestuosos edificios del lugar y si te acercas hacia el mar podrás disfrutar de una fantástica playa “Jumeirah Beach Residence”.
Dubai Marina
5)     Playas y parques: Hay varios parques y playas, algunos pagados y otros gratuitos.
-          Jumeirah Beach Residence: Extensa playa ubicada en Dubai Marina con aguas calmadas y gratuita. Además cuenta con varios pubs y restoranes en la avenida.
-          Playa de los autos: La llamamos así ya que puedes entrar con tu vehículo hasta la misma playa, el ingreso está un poco escondido y por lo mismo, no es tan visitada. Así que si quieres una playa tranquila está lo es 100%.
-          Jumeirah Beach: Playa ubicada cerca de Burj Al Arab hacia el norte, es bien concurrida, en ella hay mas olas, por lo que puedes practicar surf.
-          Safa Park y Jumeirah Beach Park: Están uno en frente del otro, el segundo tiene una playa con duchas disponibles, y un parque increíble en medio del desierto.
-          Al Mamzar: Es muy parecido al Jumeirah Beach Park, pero aquí puedes ir a hacer un asadito, disfrutar de la naturaleza y de la playa, la entrada solo vale 5 dirhams y, está ubicado pasando Dubai Creek hacia el norte.

Mosque Sheikh Zayed
6)     Mezquitas: Dubai está plagada de mezquitas pero no permitidas para el ingreso de turistas. Sólo hay una llamada Jumeirah Mosque que lo permite y si quieres conocer la más grande, tendrás que visitar Abu Dhabi, ya que ahí está Mosque Sheikh Zayed, la más grande de los Emiratos Árabes y la tercera más grande en el mundo. Majestuosa obra arquitectónica repleta de mármol que no debes perderte.
7)     Desert Safari: Un tour imperdible en donde expertos conductores van en medio de las dunas a toda velocidad, te sientes en una montaña rusa y más si vas en los asientos traseros. Llegas a tomar aire y respirar nuevamente cuando detienen su rumbo para ver el atardecer en el desierto. Luego te llevan a una pequeña villa en medio del desierto donde podrás disfrutar de una cena buffet, tatuajes de henna, una fogata, una pequeña cabalgata en camello, show de bailes y fumar la conocida “shisha” (una especie de fruta que fuma en pipa).
8)     Global Village: Villa que solo abre una vez al año, desde noviembre a los primeros días de marzo, donde podrás encontrar 29 pabellones de 42 países y culturas diferentes, y conocerás sus comidas, música y arte. Además cuenta con presentaciones de artistas internacionales  en vivo, fuegos artificiales, una fuente de aguas danzantes y muchos juegos para niños, jóvenes y adultos.
9)     Gold Souk: Para los amantes del oro, como mi mamá, jajaaj. Podrás encontrar joyas a precios rebajados, ya que no tienen impuestos.
Atlantis
10)  Atlantis de Palm: Hotel construido en la punta de la palmera artificial sobre el mar, en este lugar podrás disfrutar de un acuario, variados restoranes, un parque acuático y podrás nadar con delfines. Recomiendo que de vuelta tomen el monorriel, ya que ofrece fantásticas vistas a la palmera y a la ciudad.

Formula 1

Como mis padres vinieron en el mes de noviembre, pudimos disfrutar de la Formula 1: “Yas Marina Circuit o Ferrari World”, los cuales fueron 3 días seguidos y para preparar al público, los días anteriores a la gran fecha se efectuaron presentaciones gratuitas a orillas de la playa en Corniche Abu Dhabi.
Los 3 días del evento finalizaban con un gran concierto. Esta vez estuvieron invitados Britney Spears, Incubus y The Cult el segundo día y el día de término, Paul Mc Cartney.
No puse datos muy específicos y me faltó hablar de otros lugares, pero si quieren conocer algo que no haya publicado, háganmelo saber y hablaré sobre ello.
Salamalenco and Merry Christmas!







viernes, 5 de agosto de 2011

Primer Ramadán en Dubai

Por primera vez estamos experimentando que es el Ramadán Kareem (mes de ayuno durante las hora que está el sol) aquí en Dubai; y por el momento ha sido relajado. Primero les hablaré de cómo debemos llevar el ramadán los no musulmanes y luego lo que significa para la fe islámica.
Para nosotros es un poco más fácil, ya que sólo tienes que respetar este mes siguiendo algunas reglas, para no verte en la necesidad de que te pongan un parte o que incluso te lleven a la cárcel. Los puntos que se deben tener presente son los siguientes:
-          No comer, fumar, tomar agua e incluso ahora no masticar chicle, en lugares públicos. Ahora si tienes que salir a hacer algo urgente y te da sed, puedes hacerlo pero escondido dentro de un baño o en tu auto.
-          No escuchar música fuerte, ni bailar, ni cantar en esas horas.
-          No jurar en público, ya que en este mes pueden considerarlo como un insulto.
Dato importante para los turistas y más bien, recomiendo NO venir a visitar Dubai en esta fecha, porque el calor llega hasta los 50° y por ser el mes sagrado no puedes hidratarte en la calle, ni caminar porque quedarás en unos minutos, estilando de sudor. Además los lugares donde comprar algo para comer o tomar algo estan todos cerrados, sólo puedes pedir a domicilio.
Ahora para los musulmanes este mes es mucho más complicado, pero a la vez más reconfortante y de autopurificación y además ayuda a la salud, ya que puedes eliminar toxinas e impurezas del cuerpo. El Ramadán Kareem (feliz ramadán) o Ramadán Mubarak (ramadán bendito) comenzó este año el lunes 1 de agosto y el inicio de este lo determina la luna (se comienza con luna nueva) y se ayuna desde la primera luz del día hasta cuando desaparece el sol, en este periodo no se puede comer, tomar, fumar, tomar medicamentos ni hacer ejercicio físico, obviamente esto último además, no querrás hacerlo porque después tu cuerpo te exigirá agua y no podrás beberla.
El día para algunos musulmanes, comenzará antes que el sol de su primera luz, ya que se levantan más o menos a las 4 de la mañana para comer algo (suhur- una especie de cena-desayuno) y aguantar el ayuno durante todo el día. Este sacrificio además se realiza, ya que al renunciar a “los placeres mundanos” ellos aprecian más aún los alimentos y su vida espiritual se engrandece, comprendiendo las dificultades que pasan los más necesitados y solidarizando con ellos.
Cuando el sol se esconde, comienza el rompimiento del ayuno o Iftar, los cuales pueden realizarse en sus propias casas, salir a un lugar destinado para que se reúnan o fuera de las mezquitas, en este tiempo pueden comer y tomar, pero no alimentos muy pesados porque deberán seguir haciendo el ayuno durante un mes y los alimentos altos en grasas podrían afectar su salud.
Ahora bien, los ancianos, niños, mujeres embarazadas y personas con incapacidad física o mental no están obligados a hacer el ayuno y; las mujeres que estén en su período menstrual o su puerperio (cuarentena) no podrán ni rezar ni seguir el ayuno, ya que no están limpias y puras para llegar a Alá, pero de igual forma, deberán recuperar el ayuno perdido cuando su regla finalice y/o hasta que comience el ramadán del próximo año y para reparar el rompimiento deberá alimentar a un necesitado por cada día que no ayunó. Esto también lo deben hacer las personas que por motivo de enfermedad debieron suspender su ayuno.
Nosotros, los no musulmanes, no estamos obligados a seguir sus creencias, pero si aconsejan realizar siquiera un ayuno para vivir esta experiencia. Por mi parte creo que aun no estoy preparada, es difícil solo pensar que no puedes comer o tomar líquido con este calor intenso, quizás en unos años más lo intentaré y meditaré unos meses antes para estar lista.
Ramadán Mubarak para ustedes.

viernes, 1 de julio de 2011

Proyectos arquitectónicos en Dubai

Si hablamos de edificios y arquitectura poco comunes, de seguro Dubai, es la ciudad n° 1 mundial en proyectos que existen, que están en construcción o  que próximamente se edificarán.
Este mes les hablaré de algunos proyectos que me han llamado la atención, por lo inesperado de su diseño y que porque la mayoría de lo que se ve aquí es inusual, grato a la vista y lo mejor del mundo. A continuación se los detallo con fotografía y una pequeña explicación:
Bridge Dubai Creek
Bridge Dubai Creek: Será el puente con el arco más grande del mundo, medirá 186 metros de alto y 1.6 km. de  largo, además tendrá una capacidad para unos 2.000 vehículos y contará con una línea de metro en medio de sus 12 pistas (6 por lado). Este puente unirá Dubai Creek con Burj Dubai.

Dubai Opera House



Dubai Opera House: El diseño que asemeja a dunas desérticas será un nuevo centro cultural donde se presentarán espectáculos y exposiciones. Tendrá una capacidad para 2.500 asientos y 800 asientos de teatro, 5000 mts. 2 de galería de arte y un hotel 6 estrellas.


Dubai Sports City



Dubai Sports City: Tendrá un complejo de estadios exteriores para los deportes críquet, fútbol y rugby;  además un estadio interior para volleyball y basquetball  y un estadio especial para el jockey, será uno de los más modernos y avanzados en el medio oriente.


Dancing Towers

Dancing Tower: Su arquitectura imita a la de una bailarina árabe, tendrán 75 pisos de oficinas, 65 pisos de hotel y 55 pisos de departamentos residenciales. Será diseñada de tal forma que las torres se darán sombra una a la otra, debido a la grandes temperaturas en la zona.

Lighthouse Tower




Lighthouse Tower: Tendrá 400 mts. de altura, diseñado como edificio verde, es decir para ahorrorá un 65% de energía y un 40% de consumo de agua, para lo cual contará con 3 turbinas eólicas en la zona superior que generarán 225 kw y estará recubierto con paneles solares.

Burj Al Alam



Burj Al Alam: Medirá 501 mts. de altura y será diseñado para parecer una flor de cristal, contará en las últimas 27 plantas con un hotel de lujo que tendrá las habitaciones más altas del mundo y además poseerá 6 plantas más lujosas donde se ofrecerá baños turcos, jardines al aire libre, entre otras.
Dubai Towers

Dubai Towers: Abarcará 4 torres de no más de 97 pisos, puesto que estarán cerca al aeropuerto y su arquitectura representará el movimiento de luz de una vela. Los edificios serán para uso comercial y residencial; contará con un planetario, un museo, un centro de arte, teatro y centros comerciales.
La última construcción descrita creo que será una de mis favoritas, si es que no inventan algo más sofisticado antes. Realmente con estas edificaciones es como vivir en la ciudad de los sueños, pero lo mejor es que pueden volverse realidad (inshallah-si Dios quiere).

domingo, 22 de mayo de 2011

Religión predominante en Dubai y UAE

La religión que se profesa en Dubai y por sobretodo en UAE es el Islam, aunque no están prohibidas las prácticas de otras religiones, ya que como he mencionado anteriormente en otras publicaciones,  el 90% de la población somos expatriados. Pero si vivimos acá debemos aprender algo sobre el Islam y respetar sus tradiciones, para esto les explicaré algunos puntos de esta religión que no es tan conocida para nosotros.
Primero hay que tener en cuenta que los seguidores de la fe islámica son denominados “musulmanes” y para ellos el Islam no es sólo una religión sino que además es su forma de vida. Islam significa “sumisión activa a la voluntad de Dios”, y ésta como otras religiones enseña que Dios controla absolutamente todo. Si por ejemplo estás haciendo planes, a menudo se escucha la respuesta “in sha Allah” que quiere decir si Dios quiere.


Si hablamos del Sagrado Corán, estaremos hablando de la palabra de Dios o Biblia para nosotros, pero para ellos no es lo mismo, ya que mencionan que la Biblia fue un escrito posterior al Corán. Este último establece normas para todos los aspectos de la vida y; es considerada la palabra directa de Dios y verdad final.








Hay cinco pilares del Islam:
1) La fe (shahada): Su creencia es que no hay Dios sino Alá y Mahoma es el profeta de él.

Oración día viernes en mezquita
2) La oración (salah): Los devotos musulmanes deben realizar 5 oraciones obligatorias al día. La primera (fajr) se realiza cuando el sol está levantándose y cuando se puede ver la diferencia entre un hilo blanco y un hilo negro sólo con la luz natural, la segunda (dhuhr) es a mediodía, la tercera (asir) a media tarde, la cuarta (magreb) se realiza cuando se pone el sol y la última oración (isha) se hace en la noche. Las duraciones de las oraciones pueden variar de 10 a media hora y se puede hacer en cualquier lugar, pero las oraciones de mediodía del viernes deben realizarse en una mezquita. Los musulmanes se lavan antes de orar para mostrar su voluntad de ser purificados.

3) La caridad (zakat): Si se es musulmán deberás donar obligatoriamente el 2,5 % de tus activos cada año.

Fin del ramadán
4) El ayuno (swam): Se refiere al ayuno en el ramadán, el cual se realiza el mes de agosto. Durante este mes los musulmanes deben ayunar en las horas cuando está el sol, esto se hace como acto de auto purificación y una prueba de fuerza, paciencia y conocimiento interior; para ello los devotos deberán abstenerse de beber, comer, fumar, y todos los movimientos físicos, incluyendo la actividad sexual. Después de un mes de estar ejecutando el ramadán, se efectúa la ruptura del ayuno o “el gran festival” en donde toda la comunidad celebra, incluso pueden asistir a estas fiestas los no musulmanes. Se sirven cafés, dulces, se viste con ropa nueva y también es momento para donar alimentos a una organización benéfica.

5) La peregrinación (haj): y la última de los pilares importantes es hacer una peregrinación, por lo menos una vez en la vida, a la Meca y la recompensa de esto será el perdón de todos los pecados.

Peregrinación en La Meca
El día de descanso o sagrado para ellos es el Viernes y es cuando los negocios y tiendas están cerradas, exceptuando en los malls.
Dubai es uno de los lugares más liberales y permisivos en el Medio Oriente, nosotros no estamos obligados a seguir su religión pero si a respetar la cultura árabe y sus leyes. El año 2009 se publicó un código de conducta, el cual hace referencia a varios puntos, por ejemplo, las muestras de afecto entre parejas casadas o no en lugares públicos no se ajustan a las costumbres y cultura local, pero si se tolera que las parejas casadas puedan tomarse de las manos, pero no besos ni caricias, ya que se considera una ofensa a la decencia publica. El acoso sexual frente a las mujeres en lugares públicos, podrían ser castigadas con prisión o deportación (los trabajadores de la construcción chilenos estarían fritos, jaja)






jueves, 28 de abril de 2011

Garantía de tener nacionalidad en Emiratos Árabes Unidos.


Ser nacionalizado Emiratí es una opción que cualquiera quisiera obtener, ya que la vida se te hace mucho más fácil. Pero para serlo no basta sólo con haber nacido en una de sus emiratos, sino de que el padre del bebe haya nacido en uno de ellos, hablar árabe y por supuesto ser musulmán, tarea que no es fácil si nunca has vivido bajo esta cultura. No obstante, si cumples con esos 3 requisitos recibirás educación gratuita hasta un nivel de doctorado, servicio médico gratuito, te aseguran  un trabajo en el gobierno, te jubilas a los 15 años de trabajo y por si fuera poco, te pagan un salario extra; además si eres emiratí y te casaste con otra/o  emiratí el gobierno te donará dinero en efectivo y una casa con los servicios básicos pagados. La vida de un rey no??
Bueno hace un tiempo, regía una norma la cual consistía en que todo emiratí debía salir de su país con todos los gastos pagados, al menos por un año, para conocer otras culturas; pero cuando comenzó a gobernar el nuevo sheikh mencionó que esto ya no era necesario por haber tantos inmigrantes en la zona.
Además, la ley defiende muy bien a los locales, les doy un ejemplo de ello: Estás estacionando tu vehículo, te bajas de él para ir a hacer tus trámites y cuando estás a unos pasos alejándote, ves que un emiratí te choca por la parte trasera del vehículo. Tú dices obviamente no es mi culpa, no estaba manejando en ese momento y además el choque fue por atrás, por ende pagará el despistado, pero te equivocas en este ejemplo iba manejando un emiratí y por el gran poder que tienen, terminas pagando tú. (Este es un caso real).
Ahora bien, quizás han escuchado acerca del derecho que tiene el hombre de tener varias mujeres, pues se pinta bonito pero no es tan fácil. El tener varias mujeres no es una exigencia y no pueden tener más de 4, pero si en mutuo acuerdo con su primera esposa han decidido tener otras el Corán dice que deben ser respetadas de igual manera, no tener a una preferida. Si decidiste comprarle algo a una de ellas, pues deberás comprarles lo mismo a las demás.
Si hablamos de educación y como mencioné unos párrafos antes, el gobierno aporta la educación gratuita y además la asignación mensual que es aportada a los emiratíes se basa en la calidad de educación, por ejemplo, si llegas a estudiar en Harvard te aportan 6 veces más que si estudiaras en una escuela estatal típica para los gastos y; la matrícula te la pagan por completo.
A mi parecer tantas regalías no son tan buenas, ya que no valoras lo que tienes y naces en un mundo ficticio, creo que todos debemos tener metas y lograr alcanzarlas, pero si te dan todo en bandeja se pierde esta reflexión. Pienso que si naces bajo estos beneficios deberías ser capaz de enseñar a tus hijos que el dinero no lo es todo y que deben valorar a las personas y las cosas materiales que tienen o quizás, por ejemplo, implementar en los colegios visitas a familias de escasos recursos para que sepan que la vida no es tan fácil.

martes, 29 de marzo de 2011

Conciertos en Dubai

Ha pasado bastante tiempo, pero lo importante es que seguiré escribiendo y esta vez hablaré de una de las cosas que hemos disfrutado aquí en Dubai y estos son los conciertos.
El primer concierto que fuimos fue al de Akon, quien canta canciones estilo R&B y Hip Hop, temas como: “I wanna love you ft. Snoop Dogg”, “Hold my Hand ft. Michael Jackson”, “Right Now”, entre otras. Queríamos tener una buena ubicación así que decidimos comprarnos en sector Vip, pero debo decirles que fue una muy mala elección. Mi consejo es nunca compren aquí en Dubai en sector Vip, es una pérdida de dinero y tiempo, les cuento… primero estuvimos en una fila gigante más de una hora para poder entrar, mientras que otros que habían pagado menos entraban sin ningún problema. Luego, el Vip estaba lejísimo del escenario, pero decidimos comprarlo ahí porque podíamos sentarnos, pero todo estaba muy mal organizado, porque nos indicaron que no podíamos sentarnos si no habíamos reservado, pero al final nunca fue así. Bueno pagamos el “pato” la primera vez, pero así se aprende, por lo tanto, si no quieren tener inconvenientes compren las entradas donde estaras parado y puedes estar mucho más cerca de tus artistas sin que nadie te moleste y pagas más barato. Finalmente esa vez, nos retiramos del Vip,  nos fuimos bien adelante y nos olvidamos de los malos ratos porque el show estuvo genial.
Pharrell Williams and N.E.R.D
Otro  concierto fue en Dubai Festival City en donde se presentaba Pharrell Williams with N.E.R.D, nos fuimos en metro y bus, ahhhh… se me había olvidado decirles que el metro no tiene conductor, es controlado electrónicamente y está divido: el primer vagón es vip, el segundo es sólo para mujeres y los demás son mixtos. Llegamos después de casi una hora, porque queda bastante retirado, comimos unos noodles con pollo salteado en el mismo lugar y lo que menos sospechan, es que acá no puedes comprar alcohol en los supermercados, sólo el lugares establecidos y con credencial, PERO también está permitido en hoteles y CONCIERTOS, lo que jamás se permitiría en Chile, porque simplemente la cultura no es la misma, acá si alguien te pasa a llevar sin querer, las dos partes piden disculpas, allá sería el comienzo de una pelea.
Usher
Uno de mis preferidos fue “Usher” era uno de los conciertos imperdibles, estuvimos atentos al comienzo de las ventas de las entradas,  porque después de una semana ya estaban todas vendidas. Lejos este show fue uno de mis preferidos porque no sólo canta, sino que baila y trae consigo a todo su equipo de baile y producción. El sonido y las luces lucieron impecables y lo mejor de todo que este concierto fue en Dubai Media City, que nos queda a unas 3 cuadras de nuestro departamento, así que nos fuimos y nos venimos caminando, y nos ahorramos las tediosas filas de autos después de cada concierto.

Coolio



Nuestros último concierto fue en Barasti Beach quien traía de invitado a Coolio, quien no tenga idea quien es, uno de sus temas más conocidos es: “Gangsta’s Paradise” de la película “Dangerous Mind” en donde actuaba Michelle Pfeiffer. Este concierto nos sorprendió porque si llegabas antes de las 11 PM podías entrar gratis y además también nos quedaba como a 3 cuadras caminando hacia la playa, que mejor no??.

Si esto te animó a visitar Dubai ¡no lo dudes!, porque se pueden hacer muchas otras actividades que te mantendrán despierto.

viernes, 4 de marzo de 2011

Información general de Dubai (Ubicación y un poco de historia)

Creo que desde que comencé a escribir este blog nunca he hablado sobre dónde está ubicado Dubai  y contarles un poquito de cómo se creo, pues ahora es tiempo.
Primero que todo Dubai es uno de los 7 emiratos fundados en 1971, que componen Los Emiratos Árabes Unidos (UAE), los otros 6 son: Ajman, Fujairah, Ras al Khaiman, Sharjah, Umm al Quwain y por último Abu Dhabi que es la capital de UAE; situados en el Golfo Pérsico (Medio Oriente).
Ubicación Dubai (estrella)
Se habla de Dubai como ciudad hasta 1833, año en que la tribu Bu Flasa, liderada por la familia Maktoum, se asentó en los alrededores de Dubai Creek (río natural que se prolonga más de 10 kilómetros en la tierra).
El modo de vida tradicional estaba sustentado en la crianza de ganado, la pesca y la recolección de perlas.

Dubai Creek
La economía de Dubai comenzó a despegar en 1894 cuando Sheikh Saeed Al Maktoum potenció el comercio exterior gracias a la exclusión de impuestos. Uno de los principales productos que hicieron conocido a Dubai fueron las perlas.
A principios del siglo pasado Dubai comenzó a crecer lentamente. Durante los primeros años la población se concentró en Bur Dubai y en Deira pero, posteriormente, comenzaron a expandirse. Desde sus inicios Dubai estuvo muy ligada al comercio, en 1908 ya existían más de 350 tiendas especializadas en Deira y 50 en Bur Dubai. La concentración de éstas y su evolución dio origen a los zocos actuales (mercados). En el plano religioso y cultural se construyeron las primeras mezquitas. Al principio éstas sirvieron también como colegios.
En los años 50, Dubai comenzó a comerciar con oro y amplió Dubai Creek para que su comercio marítimo siguiera creciendo. Los años 60 marcan el despertar de Dubai. El trabajo duro de las pasadas décadas (época de escasez durante la segunda guerra mundial) comienza a dar sus frutos con el descubrimiento del petróleo. A finales de los 60 la ciudad ya contaba con toda la infraestructura para poder crecer libremente: se habían construido carreteras, puentes, redes de suministro de luz y agua, un buen sistema de telecomunicaciones y el aeropuerto.

Crecimiento Dubai

En 1969 Dubai comenzó a exportar petróleo y en ese año ya contaba con 59.000 habitantes. La década de los 70 en Dubai queda marcada por un gran crecimiento demográfico. En 1977 la ciudad ya superaba los 200.000 habitantes, la población de había cuadriplicado en menos de 10 años y que hoy cuenta con aproximadamente 1.500.000 de habitantes en su gran mayoría de extranjeros (90%).

El alto precio del petróleo permitió a Sheikh Saeed Al Maktoum comenzar a planificar lo que sería la Dubai que hoy conocemos. A finales de la década se había construido el puerto de Jebel Ali, el World Trade Center, la planta desalinizadora, el túnel Shindagha y el puente Garhoud. Pero como sabían que el petróleo no duraría para siempre, comenzaron a ampliar el área de turismo para lograr atraer más extranjeros, siendo hoy uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.